Por José Luis Sánchez
Partido celebrado en el Pabellón Príncipe Felipe. El Bilbao Basket se presentaba con la ya conocida baja de Dejan Todorovic que cumplía su tercer partido de sanción y la de Ethan Wragge aquejado de problemas en uno de sus gemelos. El Cai Zaragoza disponía de todos sus efectivos. El conjunto de Sito Alonso salía con el quinteto de gala.
El conjunto bilbaíno empezaba el encuentro negado de cara al aro. Tardaba 3 minutos en anotar sus primeros puntos mediante tiros libres, aunque el Cai no lo aprovechaba para escaparse en el marcador. Los dos equipos estaban muy desacertados y con malos porcentajes de tiro. Al final del cuarto entraron Raül López y Williams y los hombres de negro pasaban a jugar con dos bases y dos pívots juntos. Se llegó al final del cuarto con una mínima ventaja maña (13-12).
El segundo cuarto se iniciaba con un triple del Bilbao Basket que llevaba hasta ese momento 0/7 intentos. Saltaba a la cancha Tobias Borg que, desde la sanción de Dejan Todorovic, ha visto incrementada su presencia en pista. 5 puntos consecutivos de Pere Tomás daban al conjunto local una ventaja de 4 puntos, momento en el que Sito Alonso decidía poner a Mumbrú de ala-pívot ante la baja de Wragge. El Cai se ponía 8 arriba a 3 minutos del descanso. Volvían a la cancha Marko Todorovic y Hervelle para acabar jugando con el quinteto inicial, con la excepción de Borg por Dairis Bertans que se encontraba en el banquillo con 3 faltas personales. Se llegaba al intermedio del encuentro con ventaja maña (34-30).
El partido se reanudaba con la misma tónica del primer cuarto, los hombres de negro no veían aro y en los 4 primeros minutos sólo conseguían dos puntos, racha que se rompía con un triple de Mumbrú. Robinson y Landry hacían mucho daño a sus respectivos pares, Mumbrú y Hervelle, a los que rompían por velocidad. Un triple de Goulding añadido de tiro libre adicional ponía una renta de 9 puntos en el luminoso (46-37). Pese a ello, los visitantes no se rendían y se acercaron en el marcador al final del tercer cuarto (55-49).
El último cuarto empezaba con un 0-5 a favor de los bilbaínos que dejaban el encuentro en un punto, pero el Cai respondía con otro parcial de 7-0 con el que volvían a escaparse. Tras el tiempo muerto entraba Williams, pero no era el día del espectacular jugador norteamericano. Dos triples consecutivos hacían que la ventaja se disparase hasta los 12 puntos dejando el partido prácticamente sentenciado.
El partido concluía con los intentos del Bilbao Basket en remontar a base de triples pero con escaso acierto llegándose a una ventaja final de 12 puntos (76-64). Con esta victoria, el Cai Zaragoza se convierte en la bestia negra del conjunto de Sito Alonso ya que de momento es el único equipo que ha logrado derrotarle en los dos partidos de liga. La jornada no ha sido mala para los intereses del Bilbao Basket ya que han perdido el Barcelona con el que sigue empatado y el Joventut que es su inmediato perseguidor y con el que siguen conservando la ventaja de dos partidos para mantenerse en el cuarto puesto. La semana que viene los hombres de negro reciben al Guipuzkoa Basket en un nuevo derbi regional.
El partido concluía con los intentos del Bilbao Basket en remontar a base de triples pero con escaso acierto llegándose a una ventaja final de 12 puntos (76-64). Con esta victoria, el Cai Zaragoza se convierte en la bestia negra del conjunto de Sito Alonso ya que de momento es el único equipo que ha logrado derrotarle en los dos partidos de liga. La jornada no ha sido mala para los intereses del Bilbao Basket ya que han perdido el Barcelona con el que sigue empatado y el Joventut que es su inmediato perseguidor y con el que siguen conservando la ventaja de dos partidos para mantenerse en el cuarto puesto. La semana que viene los hombres de negro reciben al Guipuzkoa Basket en un nuevo derbi regional.
Destacar los 13 puntos de Alex Mumbrú con los que el capitán empata al croata Marko Banic como máximo anotador de la historia del Bilbao Basket.
FICHA TÉCNICA
76 - CAI Zaragoza (13+21+21+21): Lisch (7), Goulding (5), Robinson (10), Landry (15), Norel (9) -cinco inicial- Llompart (2), Katic (-), Sastre (5), Pere Tomàs (17) y Jelovac (6).
64 - Bilbao Basket (12+18+19+15): Colom (3), Bertans (15), Mumbrú (13), Hervelle (11), Marko Todorovic (13) -cinco inicial- Borg (-), Williams (2), Raúl López (7) y Andjusic (-).
Árbitros: Pérez Pizarro, Bultó y Fernández Sánchez. Eliminaron por faltas personales a Llompart (min.39).
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 25 de la Liga Endesa disputado en pabellón Príncipe Felipe Zaragoza ante 9.097 espectadores. El jugador del CAI Zaragoza Pedro Llompart disputó su partido número cien con el conjunto aragonés.
64 - Bilbao Basket (12+18+19+15): Colom (3), Bertans (15), Mumbrú (13), Hervelle (11), Marko Todorovic (13) -cinco inicial- Borg (-), Williams (2), Raúl López (7) y Andjusic (-).
Árbitros: Pérez Pizarro, Bultó y Fernández Sánchez. Eliminaron por faltas personales a Llompart (min.39).
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 25 de la Liga Endesa disputado en pabellón Príncipe Felipe Zaragoza ante 9.097 espectadores. El jugador del CAI Zaragoza Pedro Llompart disputó su partido número cien con el conjunto aragonés.
Fotos: ACB PHOTO (R. Comet).
Sígueme en @JoseBrusko. Puedes seguir toda la actualidad del baloncesto en @RADBaloncesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario