Partido disputado en Miribilla la mañana del domingo. El Bilbao Basket se presenta con la baja de Axel Hervelle y con la incorporación de última hora de Dairis Bertans. El Cai Zaragoza presenta la baja por lesión de Jason Robinson y la incorporación del último fichaje, el neozelandés Isaac Fotu.
Antes del encuentro se guardó un respetuoso minuto de silencio por la muerte de la joven jugadora Alicia Fernández Romero, fallecida trágicamente la noche del viernes mientras disputaba un encuentro.
El Bilbao Basket presenta las novedades en el quinteto inicial de Ethan Wragge y Danilo Andjusic mientras que en el Cai Zaragoza destaca la presencia de Pere Tomás por el lesionado Robinson.
El partido transcurre igualado hasta la mitad del primer cuarto, momento en el cual el conjunto local sufre un apagón ofensivo encajando un 0-10 en apenas un minuto de juego. Sito Alonso intenta paliarlo con las habituales rotaciones pero a pesar de ello se llega al final del cuarto con un claro 11-26 a favor del equipo visitante. Destacar los 11 puntos sin fallo de Pere Tomás, el desacierto local en el triple con un revelador 0-8 y la brutal diferencia en la valoración de los dos conjuntos, -1 a 36.
El segundo cuarto se inicia con un quinteto pequeño que tan buen resultado dio en el partido anterior jugado en Manresa, Quino Colom y Raül López junto al joven Tobias Borg. El Bilbao Basket sigue insistiendo en el triple con mayor fortuna al conseguir 6 triples en dicho periodo lo que lleva a igualar el marcador. Por la parte visitante destaca el base Kevin Lisch que con varias canastas claves hace que el conjunto maño resista las embestidas bilbaínas y se llegue al descanso con un apretado 36-41.
El partido se reanuda después del descanso nuevamente con un quinteto pequeño y Alex Mumbrú jugando de ala-pivot. El partido se juega en un toma y daca constante en la que el conjunto bilbaíno se acerca en el marcador y el Cai vuelve a alargar la ventaja hasta los 7/8 puntos de ventaja gracias al acierto de los exteriores Lisch y Chris Goulding que empieza su recital particular. La afición local vuelve a recobrar el famoso Efecto Miribilla y lleva al equipo en volandas ante las dificultades generadas por las lesiones y por el gran rival que se encuentra enfrente, se llega al periodo definitivo con un 52-56 en el luminoso.
El último cuarto transcurre por los mismos cauces, el Bilbao Basket luchando por acercarse al marcador y el Cai volviendo a recobrar la ventaja. El equipo local dispuso de varias ocasiones para empatar o ponerse por delante en el marcador y culminar la remontada pero nunca lo consiguió. El Cai puso una zona 2-3 que se le atragantó al equipo de Sito Alonso que ante la baja de Hervelle y el estado físico de los dos americanos Wragge y Williams, recuperándose de sendas lesiones, confiaba en la labor de Marko Todorovic, pero este se vio rápidamente afectado por las personales. Esto hizo que casi todo el juego ofensivo de los hombres de negro se basase casi exclusivamente en el tiro de 3 puntos. Un triple del capitán Alex Mumbrú puso el encuentro en un 69-70 entrando en los dos últimos minutos con el partido por resolver.
Se llega entonces a la que posiblemente es una de las jugadas claves del partido, con 71-72 en el marcador se produce un contraataque del Bilbao Basket en el que Quino Colom tira un triple que ponía al conjunto local por delante pero el balón no quiso entrar. Partido desacertado de cara al aro del bravo base andorrano que acumuló una serie de tiros de 0/12 pero en su favor hay que decir que tuvo la valentía de seguir lanzando cuando tenía una buena posición, cosa que agradeció en la posterior rueda de prensa Sito Alonso.
En las siguientes jugadas el australiano Chris Goulding sacó su instinto asesino y en una increíble racha de acierto dejó el encuentro visto para sentencia llegando al resultado final un tanto engañoso de 71-82.
Partido que se resolvió en el juego exterior ante el bajo estado de forma de los pivots locales y las molestias con las que se presentaban varios de los pivots del conjunto maño y en el que el desacierto final en el lanzamiento de tres por parte de los locales decantaron la balanza del lado visitante, 11/40 en triples del Bilbao Basket.
Buen partido de “la vieja guardia” del Bilbao Basket, Raül, Bertans y Mumbrú y por parte visitante el trio exterior formado por Lisch, Goulding y Tomás más la ayuda del polivalente Marcus Landry que sumaron los cuatro más de 20 de valoración por cabeza.
El Bilbao Basket afronta la semana próxima una de sus visitas malditas históricamente, Gran Canaria, veremos si el nuevo campo se le da mejor que la antigua roca al conjunto bilbaíno donde año tras año hincaban la rodilla.
71 - Bilbao Basket (11+25+16+19): Colom, Andjusic (7), Mumbrú (14), Wragge (2) y Marko Todorovic (7) -cinco inicial-; Raúl López (16), Bertans (14), Williams (6), Gabriel (5) Borg y Dejan Todorovic.
82 - CAI Zaragoza (26+15+15+26): Lisch (20), Goulding (18), Pere Tomàs (14), Landry (9) y Norel (6) -cinco inicial- Llompart (4), Sastre (2), Jelovac (4) y Katic (5).
Árbitros: Martín Bertrán, Martínez Fernández y Martínez Díez. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de la Liga Endesa, disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 8.902 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Alicia Fernández Romero, joven jugadora de 16 años del equipo júnior del CB Benidorm fallecida el viernes de muerte súbita durante un partido.
82 - CAI Zaragoza (26+15+15+26): Lisch (20), Goulding (18), Pere Tomàs (14), Landry (9) y Norel (6) -cinco inicial- Llompart (4), Sastre (2), Jelovac (4) y Katic (5).
Árbitros: Martín Bertrán, Martínez Fernández y Martínez Díez. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de la Liga Endesa, disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 8.902 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Alicia Fernández Romero, joven jugadora de 16 años del equipo júnior del CB Benidorm fallecida el viernes de muerte súbita durante un partido.
Escrito por @JoseBrusko
No hay comentarios:
Publicar un comentario